Tulipán

Tulipán

Hubo una visita al sultán turco Solimám I en el S. XVI del embajador de la monarquía de Habsburgo por la época, Ogier Ghislain De Busbecq. En 1593 le regaló unos bulbos de tulipán que él confió al botánico flamenco Carolus Clusius, director del Jardín 

Las anémonas invaden el jardín

Las anémonas invaden el jardín

Las anémonas se desarrollan en 120 especies de colorido resultado. Pertenecen a la familia de los Ranunculaceae. Su presencia es común en paisajes europeos y asiáticos. Relacionan su descubrimiento a un noble llamado Bachelier, francés y botánico, que a finales del S XVII viajó a 

Las rosas que cultivamos en Asturias

Las rosas que cultivamos en Asturias

Las rosas que cultivamos en Asturias No concebimos un jardín sin rosas. Dicho esto, hay que puntualizar: ya sabemos que hay sitios en donde es imposible cultivar un rosal, pero también es cierto que tienen muy mala fama. Hay tal variedad de ellos, y son 

Anti Insectos

Anti Insectos

Existe una manera de evitar plagas muy comunes en las huertas y plantas ornamentales, totalmente ecológica y, además, mucho más económica que los productos químicos. Consiste en plantar a la vera del cultivo que queremos proteger plantas que despiden olores desagradables para los insectos, de 

Arbolitos I

Arbolitos I

Os vamos a enseñar cómo conseguir cualquier tipo de arbusto con forma de arbolito, es decir, con un tronco y una copa. En inglés se llama «Standard», y es muy útil cuando se quiere dar altura a cualquier tipo de plantación. Se suelen utilizar sobre 

Maceta III. Trasplantar a una maceta más grande

Maceta III. Trasplantar a una maceta más grande

Lo primero es tener todas las cosas que vamos a necesitar a mano. Es más fácil en una escalera, porque así llegamos a todo y lo vemos de un vistazo. Después vamos a preparar la tierra, dependiendo de lo que vayamos a plantar.  Conviene cribarla 

Evolución: Maceta II

Evolución: Maceta II

Pues aquí tenemos la misma maceta en marzo, hecha un asco después de pasar el invierno como buenamente pudo. Como véis, no queda ni asomo de flores y la vegetación está bastante chunga. Para ver el post previo de esta maceta, haced click aquí: Maceta 

Pimientos de Guernica I. Semillero

Pimientos de Guernica I. Semillero

Os ponemos aquí los pimientos de Guernica porque en nuestro clima atlántico son los únicos que se pueden cultivar sin invernadero. El resto de pimientos necesitan más días de sol y calor para madurar y ponerse rojos, pero éstos, al comerse inmaduros , son de 

A Lulu le gusta estar entre flores

A Lulu le gusta estar entre flores

El otro día estuvimos en Madrid y no podíamos pasar por ahí sin visitar el Jardín Botánico. Ya hemos ido a visitarlo más veces y hecho fotos ahí. (Para ver las fotos antiguas solo hay que hacer click aquí: Jardín Botánico ) Pero no hemos