Pimientos de Guernica I. Semillero

Pimientos de Guernica I. Semillero

Os ponemos aquí los pimientos de Guernica porque en nuestro clima atlántico son los únicos que se pueden cultivar sin invernadero.

El resto de pimientos necesitan más días de sol y calor para madurar y ponerse rojos, pero éstos, al comerse inmaduros , son de una calidad impresionante, y cada planta da mucha cantidad. Además suelen seguir produciendo hasta final de año.

Lo que necesitamos es guardar cada año dos o tres pimientos, cada uno de una planta diferente, de los primeros que hayan salido: Los que hemos seleccionado para conseguir semillas no los cogemos, los dejamos en la planta hasta que estén completamente rojos y entonces los cortamos y los dejamos secar hasta el año que viene, que es cuando los sembraremos. O compramos las semillas.

Al llegar el mes de marzo, sacamos las semillas de los pimientos que guardamos en veranoDSC_0360DSC_0367Para hacer el semillero solemos usar una caja de ésas que se usan para transportar el pescado. Nos funciona bastante bien aunque sea cutre.

La tierra para el semillero ya hemos explicado que debe ser una mezcla de tierra del jardín, arena y un poco de turba o mantillo, o cualquier mezcla ya hecha para semilleros. Esparcimos las semillas en la tierra ya compactada DSC_0379Añadimos por encima más tierra hasta que no se vea ninguna semilla, pero justo para eso, y regamos bienDSC_0386Tapamos con un cristal si lo tenemos; eso las protege y hace que se caliente antes. Y a esperar que salgan; entonces quitaremos el cristal.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *