Anti Insectos

Existe una manera de evitar plagas muy comunes en las huertas y plantas ornamentales, totalmente ecológica y, además, mucho más económica que los productos químicos.
Consiste en plantar a la vera del cultivo que queremos proteger plantas que despiden olores desagradables para los insectos, de manera que evitan acercarse a éstas.
Hay muchos tipos, pero se usan sobre todo las que son bonitas o tienen alguna utilidad para comer o adornar; casi todas además tienen propiedades medicinales.

Las que huelen a ajo, que son todas las de la familia «Allium», y otras que tienen nombres parecidos (Alliaria), o que al frotarlas desprenden olor a ajo, como la Thubalgia, son especialmente útiles para ahuyentar todo tipo de pulgones, por lo que se suelen plantar junto con habas, capuchina, y otros cultivos de hojas tiernas.

La caléndula se cree que ayuda a esterilizar el suelo, eliminando insectos subterráneos, así que conviene plantarla junto a zanahorias, nabos, patatas, cebollas…





Los tagetes parece que tienen propiedades antibacterianas y antifúngicas. Suelen acompañar cultivos de climas suaves, como tomates y pimientos, que en los climas muy húmedos sufren enfermedades fúngicas.
La ruda es una planta muy olorosa, de la que se dice hasta que ahuyenta a los ratones. En Argentina se suele plantar junto a la puerta de las casas para protegerlas, pero no se muy bien si de los ratones o de algo metafísico.

