Arbolitos I

Arbolitos I

DSC_0391 copia

Os vamos a enseñar cómo conseguir cualquier tipo de arbusto con forma de arbolito, es decir, con un tronco y una copa. En inglés se llama «Standard», y es muy útil cuando se quiere dar altura a cualquier tipo de plantación.

Se suelen utilizar sobre todo para plantarlos en macetas, porque es una forma elegante, que da la impresión de orden y control, aunque el jardinero sea super descuidado.

Es además una manera fácil de aprovechar mejor el  espacio escaso que tenemos en tiestos, para plantar en varios niveles de altura, y así en una sola maceta grande podemos cultivar varios tipos de planta, desde anuales o plantas bajas que cubran la base hasta arbustos o arbolitos podados de esta manera, que ocupan la parte superior. Además con esas combinaciones siempre podremos tener en la misma maceta algo que esté atractivo, en flor.

DSC_0232

Éstas que tenemos son de fucsia, pero se pueden hacer casi con cualquier planta arbustiva: margaritas, geranios… son esquejes que hicimos hace más de un año, en otoño. No lo parecen pero es un proceso lento. Los dejamos crecer de manera que tengan un sólo tallo, quitando los brotes laterales durante ése primer año de crecimiento, y ahora, al llegar la primavera, están larguiruchos.

  1. Les cortamos todos los brotes nuevos que hayan salido por debajo del punto en el que queremos que empiece la copa.

DSC_0237

2. Los trasplantamos a una maceta mayor, para que las raíces crezcan y eso haga que la planta desarrolle nuevos brotes.

DSC_0243

Estas macetas no las miréis mucho, porque la teoría es que antes de plantar una planta nueva en una maceta hay que limiarla bien, frotando con detergente para que no tenga ninguna enfermedad o bicho de la plnta que había antes en ella, pero nos gusta que tengan musgo, así que no lo hacemos. Muy mal.

3. Plantamos un palito que es el que va a guiar el tronco paralelo a éste, y bien hondo para que no se mueva.

DSC_0248

4. Y atamos el tronco por varios puntos, el primero en la base, lo más cerca de la tierra que se pueda, y el último justo donde empieza la copa. Las ataduras deben fijarse primero al palito, se dan varias vueltas al alambre, cuerda o rafia que usaremos (Ahora no importa cuál, la estética viene cuando ya esté presentable), y luego se ata el tronco, de manera que no esté pegado al palito.

DSC_0253

5. Y como siempre después de trasplantar, regamos bien y dejamos tranquilo que repose al sol hasta que empiece a brotar.

Continuará…

22 enero 16.7 copia



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *