Maceta 2

Maceta 2

Vamos a trasplantar dos begonias a las que la maceta se les ha quedado pequeña. ¿Que cómo lo sabemos si no hablan? Las raíces asoman por debajo. Si asoman por arriba es mucho peor, entonces es una urgencia. Al sacar la planta de la maceta, 

Maceta 3

Maceta 3

Para plantar una maceta con plantas que estén bonitas toda la primavera y verano, y florezcan continuamente, vamos a poer en una maceta de barro grande una mezcla de trepadoras, una fucsia podada en forma de arbolito y varias plantas que dan flores continuamente. Pondremos 

Jardín vs. Macetas: Pensamientos II

Jardín vs. Macetas: Pensamientos II

Los pensamientos pertenecen al género Viola, se cultivan por las flores, que producen sin parar mientras tengan humedad suficiente y no haga demasiado calor, y siempre que se vayan arrancando las flores, porque si producen semillas van dejando de florecer poco a poco. Que no cunda 

Plantar en macetas_1

Plantar en macetas_1

Para plantar en una maceta no importa lo que queramos colocar luego en ellas, siempre hay que seguir los mismos pasos; lo único que cambia en función de las plantas que queramos poner es el tipo de tierra que usaremos, porque cada planta tiene sus 

Jardín vs. Maceta: Helechos

Jardín vs. Maceta: Helechos

Los helechos son plantas que cubren el suelo en los bosques. Para prosperar, se junta a musgos y otras plantas que no necesitan mucha luz, pero sí humedad y suelo rico en materia orgánica. No obstante, lo de la humedad es relativo, porque durante el 

Jardín vs. Jarrón. Jacintos

Jardín vs. Jarrón. Jacintos

Los jacintos –Hyacinthus orientalis- son originarios de Turquía, Siria y el Líbano (Esperemos que quede alguno silvestre), y se sabe que en el S. XVI se llevaron algunos al Jardín Botánico de Padua. Estos bulbos eran de color azul sobre todo, y como los que 

Jardín vs. Maceta: Ciclámenes

Jardín vs. Maceta: Ciclámenes

Para cultivar plantas de cualquier tipo es suficiente con tener unas macetas en un patio, una terraza o un balcón. Todo depende del tamaño de la planta y, por supuesto, del de la maceta. Para todo esto lo principal es hacer uso del casi extinto