Maceta 3

Maceta 3

Para plantar una maceta con plantas que estén bonitas toda la primavera y verano, y florezcan continuamente, vamos a poer en una maceta de barro grande una mezcla de trepadoras, una fucsia podada en forma de arbolito y varias plantas que dan flores continuamente.

Pondremos también una estructura de cañas y cuerda para sujetar las trepadoras, que cuando crezcan la cubrirán. Más adelante, se puede quitar para que se vea mejor la fucsia, cuando las trepadoras ya hayan florecido, porque éstas son anuales, y llega un momento en que empiezan a estar más feas.

DSC_0646En primer lugar, cubrimos el fondo, como siempre, con una capa de grava o cualquier material similar para hacer un buen drenaje. La capa debe llegar hasta los agujeros que tiene la maceta para que escurra el agua, si está en los lados; y si están en el fondo, unos centímetros.

DSC_0647

Así además impedimos que las raíces, que en ésta maceta van a ser voluminosas, salgan de ella y alcancen el suelo que hay debajo.DSC_0653A continuación, ponemos una capa de la tierra que hemos preparado, una mezcla de arena, tierra del jardín y compost.

DSC_0659

Ponemos la planta más voluminosa de raíces, a la que le llegue la raíz hasta más abajo. En este caso es la fucsia, que hemos cultivado a partir de un esqueje y la hemos ido podando de manera que forme un arbolito, y ponemos alrededor las cañas que van a formar la estructura para sujetar las trepadoras cuando vayan creciendo.

Las atamos para hacer un soporte en forma de trípode, y podemos poner a lo largo de la estructura otras cuerdas atadas a las cañas para que las plantas trepadoras se agarren con más facilidad. En este caso son muy simples porque enseguida las van a tapar, pero se pueden hacer mucho más elaboradas para que se vean, con mimbre o diferentes tipos de cuerda, rafia, etc.

DSC_0658 DSC_0661

Rellenamos un poco más con tierra, hasta el nivel donde tengamos que poner las siguientes plantas, teniendo en cuenta que todas deben acabar con la raíz completamente enterrada, y donde empieza la parte aérea al mismo nivel que tenían antes.

En la siguiente capa ponemos las trepadoras, en este caso tres guisantes de olor, que son plantas anuales que hemos sembrado de la misma manera y al mismo tiempo que los guisantes de la huerta. Las hemos transplantado a una maceta más grande y ya tienen un sistema radicular bien desarrollado y que se empieza a congestionar dentro de la maceta. Lo desenredamos un poco y las ponemos a su nivel.

Seguimos añadiendo plantitas, ahora ya todas al mismo nivel porque las mecetas donde estaban plantadas son del mismo tamaño.

Hemos puesto lobelias azules, begonias rojas y un geranio colgante. Rellenamos bien de tierra y, como siempre, regamos bien para que la tierra se asiente y, si es necesario, añadimos más hasta alcanzar el nivel donde todas las raíces estén bien tapadas, sin compactar la tierra pero de manera que no queden huecos entre las plantas.

DSC_0677 DSC_0678



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *