«Menestra» de verduras supersencilla

«Menestra» de verduras supersencilla

Hemos llamado a la receta menestra con comillas, porque como lo lea algún cocinero navarro, riojano o aragonés nos mata.

Ésto no es una menestra seria, pero si es un plato de verduras del momento, sencillo y hecho con lo que hemos pillado en el huerto esta mañana.

La ventaja frente a una verdadera menestra, mucho mejor, es que se prepara en un momento.

No hay excusa para no comer verduras.

20 mayo 16'6

  1. Se pone agua a hervir.
  2. Se van echando las verduras en el agua hirviendo con un poco de sal, en orden de más duras a menos, calculando lo que tardará en cocerse «al dente» cada una, de manera que echaremos lo más duro primero (Guisantes, habas, alcachofas), y lo último los tirabeques, de manera que éstos den sólo un hervor. En total desde que empieza a hervir el agua, no más de diez minutos.
  3. Eso sí; las verduras han de ser muy pequeñas y cogidas de esa misma mañana, si es posible. (Éso es lo más difícil de la receta, lo demás está chupado).
  4. Variedad: se puede echar de todo. Las habas y los guisantes, si son muy pequeños, incluso con la vaina. Las acelgas es mejor echar el tallo primero, que tarda más en cocer, y luego las hojas picadas.
  5. En una sartén amplia se cubre la base de aceite de oliva virgen extra, se fríen un poco unos dientes de ajo picados y, si se quiere, se pone también un poco de jamón, bacon, chorizo…picado.
  6. Se echan las verduras hervidas pero tiesas y se da unas vueltas para que se impregne bien del aceite. No escatimar; si se ve que no quedan brillantes se pone un chorro de aceite más, siempre estamos a tiempo, pero tampoco deben nadar en él.
  7. Si se toma como plato único, se puede rematar con un huevo pasado por agua, escalfado o frito.
  8. El plato de la foto tiene: ajetes tiernos, tirabeques, guisantes, espárragos y acelgas. Por supuesto, se puede poner cualquier verdura, el único requisito es respetar los tiempos de cocción, que todo esté cocido pero duro para que no se deshaga al rehogarlo en el aceite.

20 mayo 16'5



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *