Gominolas de moras (o lo que a cada uno apetezca)

Gominolas de moras (o lo que a cada uno apetezca)

Esta receta se puede hacer con cualquier fruta, pero siempre teniendo en cuenta el contenido en pectina de la que elijamos.

La pectina es el compuesto que hace que el jugo de la fruta cuaje y se solidifique al enfriarse, una vez cocinada.

Si lo hacemos con frutas que tienen poco porcentaje de esta sustancia, tendremos que añadir gelatina al líquido mientras esté caliente, para que al enfriarse se solidifique. Otra opción es añadir limón, manzana u otras frutas que sí contengan pectina a la que nos guste para las gominolas. Las frutas rojas son siempre más vistosas, y tienen mucha pectina la grosella, moras y arándanos; al resto conviene añadir lo que ya dijimos.

La pectina suele estar en más cantidad en las semillas, pieles y rabitos que en la pulpa de la fruta, por lo que la hervimos sin quitar esas partes. Luego nos deshacemos de ellas.

RECETA:

  1. Ponemos la fruta elegida, con o sin limón, manzana (Con piel y corazón), etc. en una olla amplia a hervir a fuego suave, hasta que suelte todos los jugos y se convierta en una pasta blanda. Dependiendo de la fruta que sea puede tardar más o menos tiempo, y depende también del grado de madurez, de su contenido en agua, etc. Siempre conviene que esté recién cogida para que tenga más agua. Si vemos que no es así, se puede añadir un poco de agua. Más o menos de 30 a 60 min.
  2. Cuando esté bien cocida, se vierte sobre un colador grande cubierto con una gasa, o tela fina, de manera que el líquido caiga sobre una cacerola, donde lo dejaremos escurrir varias horas. DSC_0107(Esto claramente no son moras, pero vamos a utilizar esta imagen de la jalea de grosella para que veáis cómo va el tema de la tela).                                               Lo mejor es dejarlo toda la noche. No hay que apretar la tela ni exprimir la fruta; si se hace saldría la gelatina turbia.
  3. El líquido lo medimos y añadimos 450 g. de azúcar por cada 600 ml. de líquido. Lo devolvemos a la cacerola y ponemos al fuego, al principio a fuego suave hasta que el azúcar esté perfectamente disuelta; entonces subimos el fuego y hervimos fuerte 10 min., o hasta que, echando una gota en un plato, veamos que cuaja.
  4. Se deja enfriar en un recipiente cuadrado y bajo si queremos gominolas. Si preferimos jalea o gelatina, en botes con tapa.dsc_0146
  5. Para hacer las gominolas, cortamos la gelatina ya fría en cuadrados iguales y los rebozamos  en azúcar.

Se conservan en una caja bien cerrada.

dsc_0205

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *