Monasterio al buitre

Las hoces del río Duratón son un Parque Natural desde el año 1989.
Es una Zona de Especial Protección de Aves, y queremos enseñar que ambas cosas están más que justificadas.
Es un sitio al que merece la pena ir, no importa que ahora ya lo sepa todo el mundo y esté hasta arriba de autobuses; es tan espectacular que se puede sobrellevar compartirlo con una muchedumbre gritándote en la oreja.
Vamos a empezar por la vegetación, que en primavera luce todos los colores, como siempre combinándose perfectamente sin ningún respeto a las normas de educación. Y con mejor resultado que en la escuela de diseño más elitista.











La ermita de San Frutos es un lugar mágico. En las hoces del río que la rodean hay pequeñas cuevas que estuvieron habitadas por ermitaños que se sepa, desde la época visigótica. La ermita fue construida en el SVII, y en el lugar está también una construcción pequeña con las tumbas del santo, sus hermanos y otros.
San Frutos y sus hermanos (Valentín y Engracia) eran hijos de un matrimonio segoviano bastante ricos y con numerosas propiedades. al morir sus padres, los hermanos decidieron vender todas las posesiones y dedicaron sus días a la oración y la vida contemplativa. Hippies reales de antaño. No es lo mismo no tener nada y dejarlo todo por lo natural que tenerlo todo y abandonarlo. La jugada no salió mal del todo ya que San Frutos duró la friolera de 73 años (642 – 715), algo milagroso para la época. Se contaban con los dedos de las manos las personas que llegaban a los 50.
San Frutos es, desde entonces, el patrón de la provincia de Segovia y su día es el 25 de octubre, día en el que le dedican una romería.

Delante de la iglesia hay unas sepulturas excavadas en la piedra, ahora florecidas de aliso, y el lugar tiene una energía especial.
La colonia de buitres es de lo más impresionante. Con el silencio del lugar, se oye perfectamente el ruido de las alas al deslizarse por el aire sin movimiento.
La sensación es de lo más escalofriante y no se puede evitar mover enérgicamente los brazos para dar fe de la sangre moviéndose en el cuerpo de uno. Por si las moscas.

¿Has visitado ya este precioso lugar? ¿Quieres recomendárselo a alguien a quien seguro que le gustaría ir?
¡Comparte esta noticia con los iconos de colores que aparecen a la derecha de esta noticia!