Pimientos asados

Pimientos asados

dsc_0714
Hacer pimientos en conserva es lo más fácil en cocina que habréis hecho en la vida. El sabor es increíblemente mejor que los comprados, y nunca más los comeréis.

Coged pimientos rojos, bien maduros (que cuanto menos tiempo hayan pasado fuera de la planta, mejor).

dsc_0200

Los mejores pesan mucho, y no es importante que sean grandes.

Se pueden hacer de tres maneras, probad a ver cómo os salen mejor. De sabor la mejor es la que os damos en primer lugar:

  1. A la brasa. Encended un fuego donde sea (Barbacoa, chimenea…), mejor si es con madera olorosa, perque se quedará el sabor en los pimientos. Poner los pimientos ligeramente untados de aceite de oliva en una rejilla sobre el fuego e ir dándoles vueltas hasta que la piel se ponga negra, sin que se quemen. Ir poniéndolos en una fuente y cuando estén todos, se tapan con un trapo y se dejan enfriar. Pelarlos, quitarles las semillas y el rabo y apretarlos bien en botes. Cubrir con el líquido que han soltado, tapar los botes bien y esterilizarlos.
  2. En el horno. Encended el grill del horno y cuando esté bien caliente haced lo mismo que en 1 pero poniendo los pimientos en la bandeja del horno, y girándolos hasta que se queme la piel. Luego lo mismo.

3.  En una cacerola con tapa. Calentad en una cacerola grande un poco de aceite y meted los pimientos cuando esté caliente, poniendo la tapa hasta que se frían de un lado, y abrirla cuando esté ese lado tostado, para ir girándolos hasta que esté toda la piel tostada. Dejarlos tapados hasta que se enfríen y seguir como en 1 y 2.dsc_0392



2 pensamientos sobre “Pimientos asados”

    • Hola, Esperanza
      Perdón por no haberte respondido antes; en primavera hay mucho trabajo en el exterior.
      Cualquier conserva, si se esteriliza, dura mucho tiempo a temperatura ambiente. Por seguridad se recomienda consumirla antes de un año, pero te aseguro que se conserva bien mucho más tiempo. Si no se esteriliza, como si fuera una conserva abierta, en la nevera una semana como máximo.
      El proceso para esterilizar conservas de verdura lo explicamos en una entrada del blog, pero es muy sencillo: los botes deben estar escrupulosamente limpios; mejor si todavía calientes del lavavajillas. Se rellenan hasta el estrechamiento de la boca del tarro, de manera que los vegetales estén bien cubiertos del líquido que soltaron durante el asado o cocción, se tapan girando bien la tapa y se sumergen totalmente en una olla donde quepan bien. Se pone al fuego y cuando empieza a hervir se cuentan 20 min. Se deja enfriar en el agua y listo.
      No hay ninguna necesidad de congelarlos; esterilizados se conservan a temperatura ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *